viernes, 11 de septiembre de 2009

PGC Septiembre 2009. Azafran Tapas

Sito en Avda Borbolla. Pendiente cronica.

Obtuvo una puntuacion de 6,8

Disculpen las molestias pero no es posible subir mas fotos.

viernes, 10 de julio de 2009

PGC Julio 2009. El Volapié.


La cita de Julio, en el Volapié, no podiamos pasar un año DE TAPAS sin perdernos esto. Negocio muy familiar, de la familia Roldán Soto, padre y cuatro hijos, y la Tata Paqui "la de toda la vida" en la cocina. Nos dieron ese ambiente familiar de verdad que creiamos perdido en la restauración sevillana. Local pequeño, traspasado hace cuatro meses que quisieron renombrar con el nombre de su genuino establecimiento allá por el Jerez de los años 70. Te permite llegar con coche aparcando en parking de Plaza Cuba. Cuatro mesas en ese momento llenas por conocidos inmobiliarios, el tipo de público habitual va buscando "un poquito de arte", a nosotros nos lo puso Ignacio que se sentó al final con nosotros para contarnos con gracia sus aventuras gastronómicas con el Litri y su cuadrilla. Después el patriarca, Antonio, el autor de la Cola de Toro ( para morir) nos acompaño en las copas. A destacar los postres, sencillez, lo natural, la fruta fresca, excelentes picotas y fresco melón. Las copas con un Gin francés poco habitual, Gitadelle y una tónica india Fever-Free. Nota media 8, unanimidad en su valoración y sin duda el buen sabor de haber descubierto un excelente sitio de tapas "de toda la vida" en Sevilla.
Comimos: Entradas.- Ensaladilla, Molleja, Gallo empanado.- Segundos.- Solomillo Ternera, Revuelto habas matas, "Cola de Toro Trinchado".
Bebimos: Por Copas.- Viña Albali, Cervezas, Tintos de verano y Manzanilla muy fria.

jueves, 18 de junio de 2009

PGC Junio 2009. La Azotea.

Reproducimos la acertada crítica de Euleon en ABC que coincidió con la asistencia y descubrimiento de la peña a este nuevo establecimeinto de Sevilla.



"A veces sucede que, casi por casualidad, das con un sitio nuevo e interesante y estás deseando correr en busca de tus amigos para contarles la experiencia, llevarlos allí y compartirlo. Es la vanidad del descubridor (aunque desde ayer sorprender a alguien va a ser más difícil porque se acaba de lanzar la nueva web De tapas de ABC de Sevilla que, no es porque yo tenga algo que ver, pero va a complicar bastante el papel de los “descubridores”).
Esa sensación, decía, de descubridor, es la que he tenido al conocer La Azotea de Jeanine Merrill y Juan Antonio Gómez. Con apenas tres meses de vida han apostado por una calle difícil para este tipo de negocios y han levantado un bonito local con una carta de tapas de autor interesantísima.
Pequeño y moderno pero a la vez acogedor, tiene una barra de piedra blanca que resalta la presentación de sus platos obra de un jovencísimo chef autodidacta: Jesús Rosendo, sobrino de Vicente “El Traga” nada menos. Quédense con su nombre.
Una Cruzcampo muy fría con una ensaladilla de ahumados, recreación personal del clásico, a la que incorporan, además del salazón, un original toque de cebolleta y alcaparra: ideal para refrescarse y hacerse con sitio en la barra. De su carta de vinos me quedo con un fresco verdejo de Rueda: Rey Santo, para tomar con sus saquitos de brick con queso puerro y langostino, o una ligera pero sabrosa carrillera de merluza. Disfruten de las presentaciones discretas sin restar protagonismo al plato. Brotes de soja, tallos, reducciones, emulsiones… Con otra copita de Rey Santo me aplico en una pequeña “colleja” para el paladar como son sus cigalas con pisto y jamón, (el maestro Garmendia le diría al sobrino del Traga: “así está buena hasta una m…”)
Cambiemos a los tintos donde flojean en los Riberas pero ofrecen por copas Predicador 2005. Vinazo.
Un rioja redondo que se deja beber con facilidad -demasiada para sus cinco euros- y que paseamos por la boca junto al revuelto de la casa: perfecta sinfonía clásica de huevos, jamón, cebolla, pimiento y patata. La tapa de ventresca de atún a la soja, va de cine con el caldo de Benjamín Romeo.
Janine, ángel forastero que vende trocitos de cielo, nos sugiere lasaña de espinacas melva y queso curado: Placer. La fantástica morcilla a la plancha con cebolla caramelizada o su imprescindible pulpo, son algunas de las virguerías que nos dan en una carta que cambian a diario. Sus postres, de Flor de la Pasión (el obrador de Luis Segarra que merece un ratito aparte), son soberbiamente emplatados aquí con una sopa de chocolate blanco a la albahaca, crocante o alguna fruta del tiempo, mejorando aún más tentaciones como la Namelaka , la Gianduja o el aroma de Sevilla, (no quieran saber que son: están de vicio y basta). Su orujo gallego casero de café es perfecto para estos menesteres.
Tomen buena nota de éste sitio, huelen a éxito y pronto darse un homenaje en La Azotea será difícil. ¿Qué no? ya me dirán."

viernes, 15 de mayo de 2009

PGC Mayo 2009. Vineria San Telmo


Tercer encuentro peñista en su año "Tapero", la elección fue junto a los jardines de Murillo. Calor importante para esta época del año. Todos los miembros de la Peña aparecieron en sus motocicletas. Sentados en el exterior del establecimiento degustamos las tapas que la casa ofrecia. acabamos con tres postres variados y café "gratis" para todos. Tras la comida nos desplazamos en nuestros vehiculos a tomar "la unica" al centro, "Boheme". El restaurante consiguió un 6,2 de media, (la mas baja cosechada hasta la fecha en este ejercicio).


¡¡ QUE SIGA EL PGC SOBREVIVIENDO A LA CRISIS¡¡¡



COMIMOS: Lombarda templada con mascarpone y gorgonzola, Queso de cabra con mermelada de naranja y arándanos, ensaladilla rusa, Pastel de txangurro con salsa de marisco, huevos rotos, huevos de codorniz con jamón y pluma ibérica con patatas.


BEBIMOS: Ribera del Duero (Martin Verdugo, Crianza)


DE POSTRE: Platano con dulce de leche (lo mejor), Tarta de queso y tarta de nueces.






sábado, 18 de abril de 2009

PGC Abril 2009 FERIA ABRIL

Aunque la comida de Abril en la Peña no se celebra debido a las muchas fiestas gastronómicas de esta ciudad, el Presidente ante su inminente viaje a New York decidió convocar un histórico PGC con mujeres en su caseta donde "nos pulimos" unos tickes que de otra forma no hubieran tenido salida... El que se convierta o no en una nueva trdición se verá en años venideros. De comer, lo típico en esatas fiestas, jamón, queso, tortilla, gambas, montaitos de carne, manzanilla Pedro romero. Ante la preocupación por el inminente brote de peste porcina (gripe A) en Mexico y extendida a USA las "miembras consortes" y el secretario quisieron advertir al Presidente para que tome las debidas precauciones en su viaje. Se sugirió que el PGC de Mayo venga con la mascarilla reglamentaria y que salude de lejos. No hubo votaciones tal y como ocurre cuando se va con mujeres.

viernes, 13 de marzo de 2009

PGC Marzo 2009 El Soravito


Establecimiento de Tapas ubicado en El Porveni, (C/Valparaiso 13), y conocido por su chef frances. Local muy pequeño y siempre lleno, se caracteriza por la creatividad de sus tapas, llegado un momento se acaban los suministros y dejan de servir. Comimos: Ensalada cesar, Crujiente de arroz, Ventresca, Magret, y Solomillo de buey, de postre, Brownie de chocolate, Caramelo y Queso. (Excelentes postres). Puntuacion 7,60 Como curiosidad coincidimos con otra reunion de claretianos ilustres (Paco Flores y Miguel Terry).

viernes, 20 de febrero de 2009

PGC Febrero Casablanca


En febrero, Casablanca, un autentico clásico en la Taperia sevillana, ubicado anteriormente en C/ Zaragoza, este nuevo local, junto Avda de la constitución (C/Adolfo Rodriguez Jurado, 2) es mas amplio que el anterior y permite estar de pie fuera con algunas mesas altas (no muchas). Muchos habiamos estado en el local con anerioridad y lo consideramos "DE LO MEJOR DE SEVILLA " para tapear. Gran variedad, mucha calidad, cantidad y magnifica atencion de los camareros. Sin embargo en esta ocasión no tuvimos uno de los mejores dias, aun así se valoro 7,40 (recordar la inmerecida reprimenda a un miembro de la peña por votar por debajo de notable...).

Destacamos las navajas (las de comer).